Esta noche, Paraula de jazz viaja con intensidad a la música de fusión que surge de las raíces del cante jondo con la riqueza de armonías del jazz. Los nombres de Pedro Iturralde y Paco de Lucía, y también de Chick Corea y del legendario Miles Davis han aparecido en anteriores programas para llevarnos a este paraíso sonoro, de músicas emocionantes, muy sentidas y siempre en constante evolución. Y se le ha dado el nombre de flamenco jazz… para entendernos  cuando hablamos de ello, pero la música se define por sí sola, por los artistas que la interpretan y los instrumentos que le dan cuerpo.
 
Así que en este programa de hoy, al lado de los palos flamencos (soleares, alegrías, fandangos de Huelva, tangos, tanguillos ), de la guitarra flamenca, las palmas, el cajón y la voz le unimos la guitarra eléctrica, la flauta y los saxofones, el contrabajo y el bajo eléctrico, el piano… e inclusive la voz poderosa y variada de una Big Band como la de Perico Sambeat, que se hace Flamenca en su nombre.
 
Disfrutaremos temas de DUQUENDE y CHICUELO, CAMARON DE LA ISLA, MIGUEL POVEDA, TOMATITO y GEORGE BENSON, GERARDO NÚÑEZ y ULF WAKENIUS, PEPE HABICHUELA y DAVE HOLLAND, JOSEMI CARMONA y JAVIER COLINA…. y de la citada BIG BAND FLAMENCA DE PERICO SAMBEAT.
 
El Paraula de jazz de hoy lo cerramos con un homenaje al maestro del piano y la composición CARLES SANTOS, fallecido ayer día 4. Sonaran sus Fanfarrias de la Inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
 
Un abrazo jazzy´s de Tarragona y de todo el mundo. SALUD y LIBERTAD

PARAULA DE JAZZ: Flamenco jazz (05.12.2017)