El BLUES fue uno de los pilares del jazz, ya que las estructuras de acordes y fraseo compartían un linaje común en la cultura musical afroamericana. No obstante, el blues también poseía una rica historia propia.
Esta noche en Paraula de jazz dedicamos una segunda parte a esbozar la continuación de esta historia. La primera parte la llevamos a cabo en el programa 140º del día 16 de enero de este año.
Avanzaremos por la década de los 40 y 50 del siglo pasado. Siempre caminando al ritmo de los artistas y canciones de la selección de esta noche, que incluyen SONNY BOY WILLIAMSON II, LONNIE JOHNSON, MEMPHIS MINNIE, WILLIE DIXON, B.B. KING, MUDDY WATERS, entre otros.
Un recorrido hecho desde la influencia del Mississippi hasta la industrial ciudad de Chicago. Y acabaremos con el salto del blues de Norteamérica a Gran Bretaña, en los principios de la década de 1960. Historia apasionante y rica que llega hasta nuestros días. Un estilo de música universal.
Carmen de Lafuente nos ha escrito un incisivo y a la vez poético microcuento que pone de relieve que el blues es mucho más que una triste canción. Nos dic mucho de la lucha por la libertad y la igualdad entre las personas.
Pasen y escuchen …. esta noche en Paraula de jazz…… BLUES ¡¡¡¡
SALUD Y LIBERTAD.
PARAULA DE JAZZ. Dimarts 27 de Febrer