El escritor JULIO CORTÁZAR (1914-1984) es el creador de la imprescindible novela “Rayuela” (1963) y uno de los importantes escritores hispanoaméricanos de aquel boom literario ocurrido a mediados del siglo XX en Latinoamérica, al lado de GARCÍA MÁRQUEZ o VARGAS LLOSA.
 
Cortázar a su vez, y desde muy joven, fue un grandísimo aficionado a la música de jazz y de blues, tanto que vuelca en su obra literaria esta afición, siendo como un personaje más, tanto en la novela “Rayuela” como en otro tipo de relatos, así  “El perseguidor” o “La vuelta al día en ochenta mundos”, por ejemplo.
 
Esta noche en PARAULA DE JAZZ vamos a hacer un recorrido musical  por algunos de los capítulos de “Rayuela”. En la novela un grupo de amigos que viven en el París de los años cincuenta forman el llamado CLUB DE LA SERPIENTE, y en sus reuniones hablan de arte, de la vida, de filosofía y escuchan música de jazz y blues.
 
Por los capítulos parisinos ( del 10 al 18) Julio Cortázar nos viene a decir que LOUIS ARMSTRONG, BESSIE SMITH, COLEMAN HAWKINS, BIG BILL BROONZY o DUKE ELLINGTON  (a quienes escucharemos en el programa de hoy) son nuestros “intercesores”, que ellos nos dirigen a través de su música a un universo de libertad.
 
Con un fantástico microcuento de nuestra compañera CARMEN DE LA FUENTE que nos adentra en el espíritu de “Rayuela” y la voz de DIANA VIZAN, que nos acompaña en el estudio, y nos leerá algunos textos de la novela completamos este sentido homenaje de nuestro “intercesor” de esta noche JULIO CORTÁZAR.

Dimarts 13 de Gener