Esta noche, Paraula de jazz os propone un viaje por algunos países de África ( Mali, Senegal, Sudáfrica, Nigeria, Camerún… ), para conocer que “de música de jazz” ellos están muy puestos. Nuestra locura por el jazz tiene en esas tierras su orígen y, en la actualidad, muchos músicos africanos se mueven por todo el mundo fusionando y dando a conocer un potencial artístico infinito. Así es el caso de RICHARD BONA (Camerún) y de MULATU ASTATKE (Etiopía), por ejemplo. Hemos seleccionado temas de la joven marroquí OUM, que nos trae aires del desierto con toques de soul y jazz, y del mítico músico nigeriano FELA KUTI.
Por otra parte, a lo largo del tiempo, se han acercado muchos músicos afroamericanos ( de Estados Unidos, Cuba, etc… ) al continente africano para beber de sus primitivas fuentes, in situ. Esta noche, disfrutamos de un disco de DEE DEE BRIDGEWATER, que la artista grabó en 2007, después de un viaje a Mali, que la cautivó.
Hoy, CARMEN DE LA FUENTE, nos presenta un microcuento sobre una historia de pasión y libertad, como lo es la lucha de los músicos de jazz de Sudáfrica. Nos traslada a una época de finales de los años 50 del siglo pasado, en pleno apartheid. Estos músicos, a pesar de prohibiciones, segregación y represión graban el primer disco de jazz de África. Hombres como HUHG MASEKELA o ABDULLAH IBRAHIM y sus compañeros nos merecen todo respeto y este pequeño homenaje en Paraula de Jazz.
Un abrazo jazzy´s de Tarragona y de cualquier parte del mundo. Salud y Libertad.