Esta noche en Paraula de jazz hacemos un recorrido por los años en que el pianista de New Jersey (1929-1980) forma un trio único junto al contrabajista Scott LaFaro y el batería Paul Motian, y que es referente en la historia del jazz como un formato de interacción y comunicación entre los tres músicos.
 
De formación clásica e influenciado por los compositores impresionistas europeos y por pianistas de jazz como Bud Powel y Horace Silver desarrolló sus ideas artísticas, sobretodo en trío y también en dúo ( piano y contrabajo ), basadas en desarrollar el aspecto más lírico de su música, tanto en composiciones propias como en las versiones que hizo de clásicos populares, y en una concepción armónica original.
 
Colaboró en aquellos años con Miles Davis, George Russell, Chet Baker, Art Farmer  y una larga lista de maestros del jazz. Época donde el jazz modal, la tercera corriente y otros hallazgos musicales estaban surgiendo con fuerza.
 
Nos ocupamos en recorrer (y para ello dedicaremos dos programas consecutivos) la discografía del trío de Bill Evans en los años de LaFaro, es decir del año 1959 a 1961; el contrabajista falleció en accidente de tráfico a los pocos días de la grabación en directo de las sesiones del Village Vanguard de New York y con este suceso llegó el final prematuro del grupo.
 
Corta discografía pero más que suficiente para establecer una influencia infinita sobre como decir y cantar la música de jazz.
 
Bill Evans Trio, jazz con la sensibilidad a flor de piel.

Dimarts 27 de Gener