En esta noche, Paraula de jazz nos lleva a un viaje por las músicas del Mediterráneo. Percibimos nuestro Mar como un gran espacio de convivencia, solidaridad y libertad donde su cultura musical sirve, no sólo para la creación artística, sino para reivindicar con urgencia estos valores citados.

El jazz, ahora mismo, de una esquina a otra del Mediterráneo, es convivencia de músicas y de músicos y también de los oyentes, de las personas que en él viven. Y esa inmensa riqueza musical de todos sus territorios, que está fluyendo constantemente, nos tiene que conducir a todos los habitantes del sur y del norte a vivir en paz y en solidaridad, a disfrutar de sus bondades, que son muchas.

Como dando ejemplo de lo que queremos transmitir en el programa de hoy, escuchamos el proyecto del saxofonista austríaco WOLFGANG PUSCHING en colaboración con DAFHER YOUSEEF (voz y oud) y JATINDER THAKUR (tabla).

Le sigue el MICROCUENTO de nuestra compañera CARMEN DE LA FUENTE, donde la música que suena de fondo es de DAFHER YOUSSEF.

Otros músicos elegidos pertenecen a territorios enfrentados, pero ellos tienen el mensaje de convivencia y de paz en sus notas, como lo es MARCEL KHALIFE ( Líbano/Palestina). También como proyecto de convivencia entre culturas nos servimos del proyecto de JAVIER LIMON y Promesas de tierra (2013), donde han colaborado alumnos de la Berklee de diversos países como España, Israel, Palestina y Jordania.

Entrevistamos al músico de Montblanc, CONRAD SETÓ. Setó es compositor, pianista y acordeonista y con gran experiencia en el mundo musical.

Y acabamos con un blues en homenaje al gran B. B. KING, recientemente desaparecido.

Dimarts 19 de maig